
¿Qué significa la palabra " swinger"?
La palabra swinger se deriva del verbo inglés "to swing" que significa balance, libertad de movimiento, oscilación. Aquí la usamos en el sentido de "wife swapping", esto es, intercambio de pareja.
Estoy interesado, pero ¿ Cómo logro que mi esposa se interese en swingear? (Usamos a la esposa como ejemplo, pero bien puede ser el esposo)
Esta es probablemente la pregunta más frecuente. En primer lugar, swingear no es atrayente para todos y podría ser que tu esposa sea una de esas personas que no sólo no le encuentran atractivo sino que inclusive lo vean como algo negativo, fundamentalmente por prejuicios de orden religioso muy difíciles de cambiar. Pero si realmente piensas que ella podría terminar por disfrutar con ello, te sugerimos que la persuadas lentamente, estableciendo desde el inicio que la amas por encima de todas las cosas y que su decisión debe ser enteramente libre, porque esa es la idea, que tú y ella ejerzan su libertad. No la presiones, sino haz que gradualmente ella se sienta cómoda con la idea de ampliar la relación sexual de su matrimonio más allá de los convencionalismos tradicionales. Fantaseen con ello primero, para que de esa manera, todo sea gentil, amable y con profundo amor, que finalmente, es lo que realmente cuenta en un verdadero matrimonio.
Bien, parece que le interesó. ¿Que hago ahora?
Antes que nada, interésate en conocer sus fantasías. Demasiadas parejas tienen problemas graves porque resulta que cada quién busca lo mejor para sí mismo sin pensar en su otra mitad y acaban de convertir su matrimonio en un diálogo entre sordos. Explora su sensualidad así como la tuya y una vez que tengas claro qué podría ser lo más satisfactorio para ella, contacta con servicios de Internet, donde podrás ligar con personas afines y con las mismas inquietudes de ustedes. Te sorprenderás de ver cuántas personas sienten y piensan lo mismo que tú. Internet es un magnífico medio para iniciar esos contactos a través de intercambio privado de mensajes e ideas, hasta que sientas la seguridad de que un encuentro personal llegará a un feliz término.
He visto anuncios de clubes swinger o de reuniones que algunas personas convocan en periódicos o revistas. ¿Cómo es eso?
Bueno, la diferencia entre un contacto por Internet y un encuentro cara a cara con personas desconocidas es precisamente esa, que en esos clubes y reuniones nunca sabrás con quién te vas a topar y por ende conviene ir con una pareja amiga a esos lugares. Desgraciadamente, el movimiento swinger en el Uruguay es relativamente joven, lo cual trae como consecuencia que no sea socialmente tolerado y mucho menos aceptado, además de que como sucede en otras actividades de nuestra vida nacional, suele estar sumamente desorganizado.
Por el contrario, al usar el correo electrónico -Internet-, las personas que contactes te hablarán previamente de sus preferencias, estilos de vida, formas de pensar, fantasías y demás. La sencilla lectura de los mensajes (estilo de redacción, vocabulario, maneras), te dará un muy buen indicio de cómo es aquella persona que te contacta, así como su nivel sociocultural y sus intenciones.
¿Ponemos un anuncio o contestamos uno. ¿Qué debemos decir?
Siempre la verdad. Descríbanse tal y como son y pon muy en claro desde el inicio qué es exactamente lo que están buscando. Sean específicos aunque para ello no hace falta ser descortés o grosero. Si pones un anuncio, una foto descriptiva hará aumentar las respuestas de una forma exponencial y no tienen que ser fotos de desnudo o de "acción" si no lo deseas así, aunque claro, mientras más "sexys" más atractivas resultaran. Aunque a muchos les parezca lo contrario, erotismo no es lo mismo que pornografía. Trajes de baño sugestivos o lencería fina resultan atractivos para la mayor parte de las personas que podrían contestar tu anuncio. Cuando contestes algún anuncio, no conviene que envíes de inicio fotos muy íntimas, ni tu número de teléfono hasta convencerte de que la o las personas del otro lado son reales y son bien intencionadas y honestas. Hay personas que lo único que quieren son colecciones de fotos sexys, o intercambio de correspondencia "caliente" sin comprometerse a la acción en vivo. Es cuestión de preferencias personales.
Bien. Contestamos nuestro primer anuncio. ¿Cómo hacemos la primera cita?
Te recomendamos acuerden la primera entrevista en un lugar neutral (un restaurante o café). Esto te da la libertad de decir "NO, gracias" y darte la vuelta si las cosas no funcionan como es debido. Previamente, acuerda con tu pareja un código de "beisbolista": que tu esposa pida, por ejemplo, otra copa significaría "si", que te diga que tiene que hablarle a la niñera o a la hermana significaría que "no", que se acomode un arete quiere decir "quizás", y así por el estilo. Sean puntuales -las buenas maneras son muy importantes para disipar tensiones y hacer que todo el mundo se sienta más cómodo- y sean muy específicos en las señas personales de cada quién para encontrarse; modelo o tipo de automóvil, vestido, y demás.
Ya nos entrevistamos y todo parece estar bien; ¿qué sigue?
Si todos están de acuerdo -recuerda, NO es NO todo el tiempo- hablen libremente de las reglas del juego. No permitas que la natural timidez deje asuntos pendientes que más tarde puedas lamentar. Recomendamos ampliamente el uso de hoteles o departamentos contratados ex profeso para este tipo de actividades, en lugar de llevar extraños a tu casa. Ya después, el tiempo dirá, pero no necesariamente querrás compartir con tus nuevos conocidos más que un buen rato en la cama. Póngase de acuerdo en los detalles: un cuarto para todos o un cuarto para cada pareja, uso obligatorio de condones -altamente recomendable-, tiempo para las actividades y demás.
¿Y los contagios de enfermedades?
Contra lo que muchos podrían pensar, el medio swinger parece estar en el grupo de población con menos enfermedades venéreas, precisamente por ser llevado este estilo de vida por personas de alto nivel educativo promedio. De hecho, Internet ya es un filtro que bien manejado permite dar con las personas deseadas.
Qué otro tipo de riesgos puede haber por este tipo de contactos?
El primero y más usual -aparte obviamente de las enfermedades venéreas- es "el cotorreo", personas no honestas o mal intencionadas. Hay personas que, por ejemplo, se proponen como pareja swinger pero en el momento de la cita resulta que, "mágicamente", la esposa no pudo llegar o no tuvo con quien dejar a los niños. Y también existen los conspiradores, swingers solteros de ambos sexos que se hacen pasar como pareja o matrimonio para engatusar a los novatos. Por ello, insistimos, es conveniente reunirse en un lugar público sin compromiso formal para nadie y conversar, conversar mucho; de ese modo, cualquier sospecha puede ser desechada... o confirmada. Y por último, están los bromistas, aunque éstos son relativamente raros en Internet por el hecho de que siempre sabrás de dónde te llegó un mensaje, PIENSA MUCHO ANTES DE DAR TU TELEFONO O DIRECCION DE TU CASA.
Y en el modo del Chat, muy adictivo para ciertas personas, Internet se vuelve realmente una plaza pública. Aunque te parezca que estás "hablando" con una persona en particular, recuerda que todos, quienes se encuentran en ese momento en el Chat-Room podrán ver lo que pones en pantalla.
Mi esposa y yo estamos un poquito pasados de peso. ¿Debemos reducir de medidas para poder swingear?
No estaría mal, por cuestiones de salud personal y autoestima, pero no permitas que esos kilitos de más te detengan en la exploración de su sensualidad. No es improbable que encuentres parejas o personas solteras más que dispuestas a pasar un buen rato con ustedes sin que ese asunto les preocupe en demasía, aunque sí debemos decirte que los matrimonios delgados y bien proporcionados son los más solicitados.
¿Cuál es el secreto para llevar una vida swinger exitosa?
¡Comunícate! Conversa con tu pareja, dialoga con otros swingers y sé tan atento y cortés con tu esposa como lo debes ser con la otra pareja. Según estudios recientes llevados a cabo en la Universidad de California(USC), el 85% de las parejas swingers entrevistadas refirieron haber mejorado de una forma notable su relación de pareja después de iniciarse en este estilo de vida, tanto en lo sexual como en lo afectivo; sus relaciones sexuales de pareja, aun después de años de casados, tienen una frecuencia de cuatro veces por semana, muy superior al promedio en los Estados Unidos y muchos describen su relación personal como más cálida e íntima, al haberse convertido en "cómplices", además de esposos. Y es natural, porque si una pareja puede discutir abiertamente su vida sexual, es lógico que puedan discutir -y solucionar- cualquier otro problema de la vida cotidiana en común. Pero es importante poner énfasis en lo siguiente: SI UNA PAREJA TIENE PROBLEMAS GRAVES, EL SWINGEAR NO ES LA SOLUCION. El estilo de vida swinger es para parejas que se aman, que se aceptan como son y que tienen consideración del uno por la otra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario